Los 9 errores más comunes de las campañas políticas en Facebook

Servicios de Implementación de Marketing Automatizado Sharpspring, Hubspot, Escala

Este articulo lo escribo teniendo en cuenta las consultas de un amigo que trabaja con el mundo político y que me ha consultado sobre cómo hacer campañas políticas en Facebook.

Facebook es una plataforma que nos conoce realmente bien. No sólo sabe nuestros datos personales, sino que conoce nuestros gustos, nuestra familia, nuestras relaciones, trabajo y forma de vida. Me atrevo a decir que ninguna otra red social sabe tanto de nosotros como Facebook. Y esto, al margen de ser algo aterrador, tiene el propósito de ser la herramienta perfecta para hacer publicidad. Sin embargo, hay que conocer cómo funciona.

Por ello, si eres candidato a algo, te diré los errores más comunes que cometen los políticos al anunciarse en Facebook.

1.- Concentrarse en mostrar el rostro y conseguir “MeGusta”. Quienes navegan en Facebook están saturados de imágenes ¿por qué desearían ver la cara de alguien que desconocen? O incluso si te conocen, ¿por qué desearían poner MeGusta? En general creo que si no eres una bellísima modelo o un auto deportivo, mejor opta por entregar contenido al que se pueda acceder tras hacer click en tu aviso. Por ejemplo, puede ser un link a contenido útil al que se acceda al ingresar a tu sitio web. Otra idea es  hacer una campaña al que la gente se pueda sumar, como colocar una farmacia popular en la comuna, o una campaña para presionar por mejorar la recolección de basura. 

2.- Tener poco claro tu concepto central de trabajo. Muchos candidatos solo saben que tienen que conseguir votos, pero se les olvida que las personas adscriben a modelos de ética y causas nobles. Por ejemplo, si estás trabajando en una campaña por penalizar el maltrato animal, usa esa causa para llamar la atención. Tu nombre y tu rostro deben ser asociado con ese trabajo y ese trabajo debe ser consecuente con tu concepto central de trabajo. ¿Cuántos post en Twiter y Facebook obtuvo el alcalde de Recoleta por su idea de las farmacias populares? ¡Miles! Y es totalmente consecuente con la ideología que profesa.

3.- Quitar la opción de comentar en Facebook. Aunque parezca extraño, saber responder las críticas en los post puede ser de gran ayuda. Si lo haces bien puedes conseguir muchos adeptos, además de ¿que sirve tener un perfil en las redes sociales si no vas a interactuar? Además siempre puedes editar los comentarios groseros, borrarlos y denunciarlos. 

4.- Hacer publicidad sin integrar las plataformas. No basta con hacer publicidad en Facebook,  por sí solo. Créeme que incluso puedes gastar dinero sin conseguir un solo voto. Debes trabajar integrando la Internet como un todo y está a su vez con los medios tradicionales. Hacer una campaña digital que involucre contenido relevante y que empatice con las necesidades de los usuarios de la web. La recordación se va a dar no sólo por ver tu rostro o tu slogan, sino que se logrará en la medida que los usuarios tomen contacto e interactuen con la persona detrás del slogan y el rostro. Que se aprendan tu nombre tiene que ver con el impacto emocional más que con un slogan, tiene que ver con el beneficio claro que se les plantea el haberte conocido en facebook.

5.- No estar consciente del poder de la imágen. Tómate una buena foto y vístete consecuentemente, pero no exageres el Photoshop. No necesitas ser bello sino atractivo. La belleza es un gancho, pero una forma de vivir, un estilo de hacer las cosas, es más atractivo. Un líder cercano es más atractivo. Tus imágenes deben ser reales, con gente real en situaciones reales. Debe mostrar que eres asequible. Por ejemplo, un vídeo puede ser más conmovedor si está tomado con un celular, una selfie puede ser más creíble que una foto de prensa profesional, un comentario en un meme puede compartirse miles de veces.

6.- No ser creativo. Es tanto el contenido en Internet y tan diverso, pero aun así se puede ser creativo. No tiene que ver con inventar la rueda sino con dar soluciones creativas a problemas comunes. Y cada uno, en su área, donde ser ingenioso. Un tip: Los videos y los memes son el contenido mas compartido en facebook.

7.- No segmentar: Este es un error muy común cuando se desarrollan campañas en Facebook. Si tu campaña está enfocada a un segmento de una comuna específica, cerciórate bien de configurar el rango etáreo y las zonas donde quieres se vea tu aviso. Y esto no sólo es por el dinero que perderás en clicks innecesarios, sino que te ahorrarás varios dolores de cabeza con comentarios de personas que no pertenecen a tu comuna. 

8.- No postear. Si construyes un perfil y una red, date el tiempo de postear al menos para el cumpleaños de tus “amigos” de Facebook. Hay aplicaciones para enviar tarjetas de saludos. También debes colocar “MeGusta” en otros post o comentarlos agradeciendo o mostrando que los ves. Todos saben que un político debe estar muy ocupado, así que no exageres esto, ya que podría interpretarse que te la pasas todo el día en las redes sociales y no haces tu trabajo. Una buena forma de generar movimiento es compartiendo noticias relativas a tu valores y estilo de trabajo, o de situaciones que te gustaría se las relacionara contigo. Un ejemplo de ello es la Alcaldesa Reginato de Viña del Mar, cuya noticia de la detención ciudadana en la que estuvo involucrada fue compartida y posteada hasta el cansancio, tanto en internet como en la televisión. ¡Eso es aprovechar una noticia!

9.- No asesorarse. Nunca pierdas de vista que hay expertos que te pueden ayudar a sacar el máximo partido a tu inversión. Por ello hazte asesorar. En las redes sociales y en general en Internet queda todo registrado, aunque borres la información. En varias ocasiones, profesionales de distintas áreas, me han solicitado mejorar su reputación online, ya que su nombre aparece asociado a conflictos diversos. Eso es costoso e involucra mucho tiempo de trabajo, por lo que te aconsejo que cuides mucho tu patrimonio de imagen en internet. 

 

– Puedes ver otros consejos en este artículo que me llamó la atención: http://www.puromarketing.com/10/11361/mandamientos-para-hacer-buena-campana-electoral.html

– También el Face de Virginia Reginato https://www.facebook.com/alcaldesavirginiareginato/?fref=ts

y de Daniel Jadue: https://www.facebook.com/JadueDaniel/?fref=ts

Share