6 secretos de la publicidad en Google Adword

Servicios de Implementación de Marketing Automatizado Sharpspring, Hubspot, Escala

secretos-publicidad-google-adword-marketinginbound-cl

5 secretos publicidad google adword

La publicidad en Google Adword es una potente herramienta para mostrar tu negocio a miles de potenciales clientes. Sin embargo, hacer una buena campaña no es tan simple como parece y si no quieres malgastar tu dinero, es mejor que leas esto, que está enfocado en avisos para la red de búsqueda.

1. Palabras clave: Las famosas “palabras clave” no son un listado de palabras sueltas relacionadas con tu negocio, sino un conjunto de frases, conjunto de palabras o palabras solas que ocupan las personas para buscar lo que tu ofreces. Me explico: Si vendes flores para matrimonio, entonces tus palabras clave no son “flores” sino “flores para matrimonio”. Esto es muy importante para obtener clics relevantes, ya que de lo contrario, al no ser específico, perderás dinero en clicks de personas interesadas en otras cosas relacionadas con flores, pero que se pueden alejar mucho de tu negocio.

2. Palabras clave negativas: No muchos te lo dicen, pero estas “palabras clave negativas” son muy importantes. Tienen que ver con frases, conjunto de palabras o palabras solas que se relacionan con tu negocio en general, pero no con lo que ofreces específicamente. Siguiendo con el ejemplo de las flores, si vendes “flores para matrimonio”, las personas que buscan “película pérgola de las flores ” o “ropa interior con flores” no debiesen activar tu anuncio. Si no te has preocupado de esto, estás perdiendo mucho dinero en clicks innecesarios.

3. Nivel de calidad de la página de aterrizaje: No basta con tener un aviso en Adword, también hay que preocuparse de la página de destino o “landing page” y la coherencia de esta con tus avisos. Si alguien está buscando “flores” no debiese llegar a una página donde se ofrezcan juguetes u otra cosa no relacionada con el aviso. De hecho, Google penaliza los anuncios de este tipo y los manda al último lugar del ranking. Por otro lado,  tu página de destino tiene que ser responsiva y, a nivel de código, estar optimizada con las palabras clave que definen tu negocio.

4. Enfoque en “conversiones” no en “click”: A veces los clicks pueden ser engañosos, por eso el enfoque es en las “conversiones” que son acciones concretas que queremos los visitantes ejecuten en nuestro sitio, como llenar un formulario de cotización o comprar. ¿De qué sirven tantas visitas si no cotizan? Por ello, es muy importante afinar la “página de destino” o “landing page”, para que pueda capitalizar esta visita en una “conversión”.

5. Tiempo y dinero: Conviene siempre mostrar tu aviso en periodos de tiempo en que sabes por experiencia que tus posibles clientes te pueden buscar, exluyendo aquellos en que intuyes que tus clientes no estarán buscando tus servicios, como el horario de almuerzo o después del trabajo. A menos que seas un restaurante. De todos modos conviene probar, ya que, por mi experiencia, mucha gente se conecta en el trayecto a casa, se queda después del trabajo o dedica un tiempo antes de dormir a buscar en internet. Y a veces, obtienes menos clicks y más conversiones. Pero acortando el rango de tiempo en que muestras tu aviso logras mayor efectividad con un presupuesto bajo.

En este tema del presupuesto, creo que es bueno decir que no tendrás buenos resultados si pones menos de U$250.- (unos $150.000.- en Chile). Por otro lado, en algunos negocios, como las consultorías o la venta de servicios, los resultados pueden tardar varios meses, ya que hay que ajustar muchas veces la “puja” o lo que quieres pagar por cada click y las palabras clave.

Un aviso en Google Adword mal planificado con palabras clave inespecificas y una página de destino ineficiente, hará que gastes tu presupuesto muy rápido y no tengas un retorno satisfactorio de tu inversión y solo te producirá frustración. Por otro lado, un aviso bien diseñado y con una buena página de destino, mejorará considerablemente el retorno de la inversión.

6. Organiza tus avisos y campañas por segmentos. Es fundamental que tus avisos y palabras clave estén agrupados por servicios o productos similares. Esto hará que sean más coherentes con las búsquedas de los usuarios. Por ejemplo, si vendes zapatos, organiza los anuncios por “zapatos de mujer”, “zapatos de hombre” y “calzado infantil”, no los mezcles ya que quien está buscando “zapatos de hombre” quiere ver justamente eso: zapatos de hombre. El usuario que busca en Google suele ser bastante específico con sus necesidades.

Adword es una herramienta poderosa, pero obtiene mejores resultados con una estrategia, optimización de tu sitio web e Inbound Marketing. Combinados, pueden realmente producir un despegue en tu negocio.

Si quieres saber más: http://es.slideshare.net/ayramperezg/publicidad-en-google-adwords-38208276

Leonardo Burgos M
Integrador Digital
Representante Sharpspring en Chile

Share

Tags: , ,

3 comentarios

  1. […] Desarrolla un listado de palabras clave y aplícalo a tu sitio: ¿Cuales son las palabras clave que definen tu negocio? Es importante […]

  2. […] de tu sitio web: Tu sitio debe poseer en la descripción tus “palabras clave”. Pero más que palabras clave sueltas, debes poner una descripción de tu negocio, que responda a […]

  3. […] algo que pocos saben es que Google premia la creación de contenido original y que responda a las necesidades de quienes buscan en su […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *