¿Qué es SEO? 8 Consejos para comenzar a aplicarlo en tu sitio web

Servicios de Implementación de Marketing Automatizado Sharpspring, Hubspot, Escala

A todos nos gustaría que cuando alguien buscase en Google nuestros servicios o productos, apareciese nuestro sitio web en primer lugar sin pagarle un peso a Google. A las técnicas para lograr ubicarse en los primeros lugares de las búsquedas naturales se les llama SEO: Search Engine Optimization.

No es menor para cualquier sitio web tener un buen posicionamiento en los buscadores, ya que esa visibilización ayuda a atraer visitas y más clientes potenciales. Sin embargo, no es fácil lograrlo, considerando que son millones los sitios web que están compitiendo por lograr estar en la primera página del famoso buscador de Google.

Hace unos años, había empresas especializadas en SEO, que hacían varios ajustes a los sitios web e instalaban programas para burlar a Google, sin embargo Google cambió sus directrices de posicionamiento y muchas de ellas fueron sancionadas relegándolas a los últimos lugares de las búsquedas. 

Existen varios factores técnicos, al menos cien, que podrían ayudar a tu sitio a lograr un buen posicionamiento en la actualidad, pero te indicaré algunos que, con un poco de conocimiento técnico, puedes comenzar a implementar.

1. Activa tu plugin SEO:

Los CMS como WordPress poseen plugins y extensiones para lograr un mejor posicionamiento y créeme, dan muy buen resultado. Solo tienes que ajustar los parámetros que te indica que llenes y veras como mejorará tu posicionamiento. Uno de los más usados es YoastSEO.

2. Desarrolla un listado de palabras clave y aplícalo a tu sitio:

¿Cuales son las palabras clave que definen tu negocio? Es importante tenerlo claro antes de comenzar a implementar SEO. Estas palabras clave son las expresiones que usan las personas al buscar tus productos o servicios en Google. Por ejemplo, si tienes una empresa de venta de computadores, serían “venta de computadores”, ” oferta en computadores”, “computadores baratos” entre otras muchas.

Aplicarlas en tu sitio significa que las uses al construir la información de tu sitio web, tanto en los encabezados de las páginas, la descripción de los productos, la descripción de tu sitio web, las url, entre otros. 

3. Mejora la descripción de tu sitio web:

Pide a tu programador que ponga en tu sitio una descripción detallada de tu negocio. Por ejemplo, si vendes flores, tu sitio debiese decir algo similar a “…el mayor surtido de flores para eventos, celebraciones y conmemoraciones. Atención las 24 horas. Arreglos florales y coronas. Enviamos a todo Chile”. (Puedes ver más aquí: http://deteresa.com/etiqueta-de-titulo/)

5. Mejora la descripción de tus productos y servicios e incluye tus palabras clave. 

Para Google es muy importante saber si tu información responde a las necesidades de quienes buscan en internet. Por ello, analizará tu sitio en busca de información que le diga exactamente quién eres y qué haces.

Hazle el trabajo más fácil a Google y mejora tu información.

Por ejemplo, si tienes un sitio de venta de productos, preocúpate que el título de cada categoría y producto sea lo bastante clara y completa. Y usa las palabras clave que definen tu negocio y sinónimos de ellas. En el siguiente ejemplo, de una página muy bien posicionada en Google, verás a lo que me refiero. 

¿Qué es SEO?

5. Mejora la velocidad de carga:

Tu sitio debe volar. Así de simple. Estudios demuestran que por cada segundo que demora tu sitio en cargar, al menos un 20% abandonará tu sitio. Por ello, optimízalo con un especialista para que cargue rápidamente en cualquier plataforma y que los usuarios encuentren rápidamente lo que buscan. Usa imágenes livianas y si subes archivos como catálogos en PDF, comprímelos para que no demoren en descargarse. Puedes usar algún compresor online como SmallPDF.

6. Preocúpate de que tu web sea responsivo y se abra bien en cualquier dispositivo.

Cada día son más las personas que abren emails y sitios web en sus smartphones y tablets. Si el año pasado era un 40% hoy hablamos de un 70% de aperturas en dispositivos móviles. Google castiga los sitios con una mala experiencia para el usuario. Por tanto, si tu sitio no presenta una experiencia para los móviles, no solo posicionarás mal, sino que incluso tu publicidad pagada será deficiente.

7. Crea contenido interesante para tus potenciales clientes y colócalo en blogs, redes sociales y otros sitios.

No te conformes sólo con subir productos o desglosar tus servicios. Los sitios mejor posicionados en Google son aquellos que están creando contenido continuamente (artículos, documentos, noticias) y satisfacen a sus potenciales clientes en varias etapas de sus fases de compra. 

Distribuir tu contenido en otros sitios (entrevistas, directorios o blogs) es importante no solo porque genera “links” que Google rastreará a tu sitio web, sino porque atraerá tráfico que puede convertirse en clientes.

8. Por último, aunque no menos importante, actualiza el contenido de tu sitio web regularmente. 

Los buscadores suelen tomar en cuenta el factor “fecha de creación” de tu información. Si es muy antigua, pierde vigencia y relevancia.

Algunos aconsejan no colocar fecha de creación de un artículo o producto para que no pierda vigencia. Pero yo creo que es mejor actualizar tus temas y artículos e ir cambiando la fecha de acuerdo a esas revisiones ya que tu contenido puede estar obsoleto y no satisfará las necesidades de tus lectores o visitantes.

Una estrategia de marketing digital debe incluir acciones sobre el SEO, ya que esto permitirá mejorar los resultados incluso en los anuncios pagados. Por otro lado, permitirá que tu inversión publicitaria se proyecte más allá de tus tiempos de campaña.

Por último, puedes ver el caso exitoso de posicionamiento SEO de Fundación Kabbalah, un instituto pequeño que logró notoriedad gracias a una buena y persistente campaña de SEO.

Si quieres saber más o implemenntar una estrategia de SEO, puedes contactarnos completando el formulario al costado.

 

Por: Leonardo Burgos Melgarejo.
Especialista en Marketing Automatizado.
Agencia Partner de Hubspot y Sharpspring.

Share

Tags: , ,

2 comentarios

  1. […] por internet, como blogs, video, redes sociales, email marketing, publicidad en Google, SEO  y tecnologías como CRM, automatización de marketing, entre […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *