
Todos saben que si inician un nuevo negocio, es imprescindible contar con un sitio web. Sin embargo, pocos tienen claro cómo debiese ser ese sitio web. Y no hablo de lo estético, sino de las tecnologías que debe traer integradas, como mínimo, para ser una herramienta que permita mejorar la comunicación con los clientes y las ventas.
En este árticulo te dejo algunos consejos sobre las tecnologías imprescindibles, que debes considerar al momento de hacer tu sitio web:
1.- Haz tu sitio auto administrable:
La tendencia actual es la autogestión. No puedes tener un sitio web que no puedas administrar o que pueda administrar fácilmente cualquiera en tu empresa. No puede ser posible que hasta para el más pequeño cambio tengas que recurrir a un externo. No, eso no. Pide tu sitio con administrador de contenido y que te expliquen como se usa.
El diseño de un sitio web debe incluir una capacitación básica en la administración del mismo.
2. Prefiere WordPress:
Me declaro un admirador de WordPress. Es fácil de implementar, se integra con todo, tiene miles de plugins para la integración con otras plataformas, pero además, la mantención es la más barata.
Me ha tocado trabajar con empresas donde sus sitios están hechos en plataformas como Drupal, Magento y otras, para las cuales encontrar un experto es dificil y la mantención es cara.
3.- Integrado con Redes sociales:
Tu sitio debe tener un plugin “compartir en Redes sociales”. Es imprescindible para interactuar con Facebook, Twiter, Linkedin, Piinterest, Instagram, por nombrar las más conocidas.
4.- Plugin de SEO:
Un plugin de SEO ayuda al posicionamiento natural de nuestro sitio web en buscadores como Google.
WordPress posee varios y bien trabajados, podrían ayudarte a estar en los primeros lugares de las búsquedas sin pagar un peso en publicidad en Google Ads.
5.- Analytica:
¿Recuerdas que antiguamente, se instalaba un contador de visitas en el sitio web? Actualmente, Analitycs te entrega mucho más métricas que eso: Visitas al sitio web, horarios de conexión habituales, lecturas segmentadas de interacción con tu sitio, dispositivos del cual se conectan tus usuarios…demasiada información tal vez pero importante.
Tu sitio debe poseer integración con las métricas de Analytics. Esto puede ser a través de un plugin o a través del codigo. La diferencia de hacerlo con un plugin es que para ti será más fácil cambiarlo y no tendrás que recurrir a externos, lo que te ahorrará tiempo y dinero.
6.- Formularios a la vista e integrados con CRM:
Debes hacerles el trabajo fácil a quienes desean cotizar o consultar sobre tus servicios. Por ello, tanto los formularios a la vista y fáciles de completar son importantes para captar más cotizaciones.
Pero además, debes integrarte con un CRM, ya que de esta forma, cada contacto que se registra en tu sitio pasará a formar parte de tu base de datos. Con el tiempo, puedes rescatar estos prospectos y enviarles comunicaciones de acuerdo a los perfiles de trabajo. (Nosotros integramos Sharpspring).
¿Cuántos prospectos pierdes por mala administración de tu base de datos? Si quieres saber más, revisa el artículo “los 3 errores que están matando tu base de datos”
7.- No olvides la Responsividad!:
Hacer que tu sitio se vea bien en distintas plataformas es imprescindible. Más del 50% de las visualizaciones de sitios web se hacen a través de tablets y smartphones, asi que no pierdas clientes porque tu sitio no se ve bién en estos dispositivos. Además, Google penaliza los sitios no responsivos.
8.- Optimizaciones de carga:
Tu sitio web debe cargar rápido. Cada segundo es importante para un usuario y si tu sitio web carga lento será un problema.
La velocidad de carga es vital también cuando estás haciendo publicidad en Google Ads, ya que Google considera la experiencia de búsqueda para rankear los anuncios. Y si tu anuncio es lento, estarás mal posicionado y gastando dinero de más.

website.grader es una herramienta de Hubspot que te permite medir la optimización de tu sitio web en varios aspectos esenciales.
Una de las optimizaciones básicas que debes implementar es un plugin de compresión de imágenes que baje el peso de cualquier imagen que subas.
Existe una aplicación de Hubspot llamada Websitegrader con la que podrás medir o tener una idea de que tan optimizado está tu sitio en una escala de 1% a 100%.
9. Considera un certificado SSL:
Un certificado de seguridad le dice a quienes se conectan con tu sitio que tu web es segura. Actualmente, Google castiga los sitios que no lo poseen con una adevertencia que dice “No seguro”.
Además te penaliza si haces publicidad en Google Ads o en una estrategia de posicionamiento SEO.
10.- Integración con automatización de marketing:
Si quieres implementar Sharspring o Hubspot, Active Campaign, Sendinbluee u otro software de marketing automatizado, debes considerarlo al momento de la creación del sitio.
WordPress también posee plugins para estos sistemas. Créeme que considerándolo, te ahorrarás mucho dinero luego. Asi que instálalo, aunque no lo ocupes inmediatamente.
¡Si deseas te ayudemos con tu sitio web, no dudes en contactarnos!
Leonardo Burgos Melgarejo
Especialista en Automatización de Marketing
Marketing Inbound.cl
Una respuesta
Muy Bueno!!
Gracias
Los comentarios están cerrados.