
En 2017, millones de latinoamericanos recurrieron al buscador de Google para encontrar, en cuestión de segundos, información específica para una necesidad puntual. De cara a 2018, repasamos cuáles fueron las búsquedas más destacadas en Google de modo tal que tu marca pueda empezar a planear hoy mismo una estrategia para estar ahí para los consumidores en sus micro-momentos.
Curiosidad digital
En Chile la consulta más destacada entre los internautas fue “qué hora es”. Este país además demostró tener un marcado interés por conocer más acerca del significado de los sueños: “qué significa soñar con ratones”, “qué significa soñar con arañas” y “qué significa soñar con piojos” estuvieron entre las 10 consultas más frecuentes de esta categoría en 2017. Del mismo modo, en Colombia, la pregunta “qué significa soñar con” también se mantuvo entre las más relevantes en los últimos 12 meses.Mientras tanto, en Argentina, los internautas mostraron una clara tendencia a realizar consultas vinculadas con las elecciones legislativas que se llevaron a cabo. “Qué pasa si no voto”.
“¿Cómo hago?”
Los chilenos mostraron una especial tendencia hacia las búsquedas culinarias dentro de la categoría “cómo hago”: 8 de las 10 consultas más frecuentes de este grupo se relacionaron con recetas, encabezadas por “cómo hago panqueques”.Mientras tanto, los internautas en Colombia y Perú se inclinaron por un aspecto más social: En los dos países se destaca la búsqueda “cómo ser un latin lover”, que se llevó el premio a la pregunta más buscada del año por los colombianos.
Acontecimientos que marcaron el 2017
