
Google lanzó recientemente su estudio “Consumer Barometer” donde destacó que actualmente el uso de Internet móvil a nivel global alcanza el 76%. Por primera vez, el uso de Internet móvil supera el 50% en los 63 países incluidos en este estudio.
El estudio anual de Google Consumer Barometer consiste en una serie de preguntas detalladas sobre los hábitos digitales de usuarios alrededor del mundo. En 2017, la encuesta se realizó a 79 mil personas de 63 países, produciendo más de 2 millones de minutos de entrevistas.
El smartphone alcanza su máximo esplendor
Si bien los smartphones llevan en el mercado alrededor de veinte años, el 2017 marcó un punto de inflexión en el uso de esta tecnología. Luego de dos décadas, por primera vez, más del 50%2 de la población en línea de los 63 países incluidos en la encuesta afirma que se conecta a Internet a través de sus dispositivos móviles. La encuesta revela que el uso de Internet móvil a nivel global alcanza hoy el 76%2, con porcentajes que en los mercados individuales varían desde el 71% en México hasta el 86% en Argentina. Además, los dispositivos móviles se han convertido en los preferidos de los usuarios: en 62 de los 63 mercados encuestados, afirman que acceden a Internet más a menudo con sus dispositivos móviles que con sus computadoras de escritorio.
Las habilidades digitales impulsan la adopción de nuevos dispositivos conectados
Si bien el smartphone es el dispositivo con conexión a Internet más común (el 71% de la población total lo utiliza), el ecosistema sigue creciendo y constantemente se lanzan nuevos productos al mercado. En todo el mundo, cada adulto utiliza en promedio 2,51 dispositivos con conexión a Internet (celulares, tablets, notebooks, entre otros). Los países que registran un mayor número de este tipo de dispositivos son Suecia, EE.UU., Australia, los Países Bajos y Noruega.
Esta ola de innovación también incluye el lanzamiento de nuevos tipos de servicios. En 2017, el 32% de los usuarios afirmaron que los asistentes digitales -aplicaciones o interfaces que facilitan la interacción entre la persona y la máquina- pueden agregar valor a su vida. Este porcentaje aumenta un 18% en los casos en que los usuarios le dan calificaciones positivas a sus propias habilidades digitales, lo que sugiere que estas aptitudes contribuyen a que las personas reconozcan el valor de las nuevas tecnologías más deprisa.
Más información en Think With Google
Descarga el estudio en PDF.