
Crear artículos o temas para tus clientes y prospectos es sumamente importante en una estrategia de Marketing Digital e Inbound Marketing. Los temas y artículos sirven para atraer trafico a tu sitio web, mejorar la reputación de la marca, empujar el embudo de compra y mejorar tu SEO.
Pero escribir un artículo o tema para internet no es igual que hacerlo para un diario o revista de papel. Tiene sus características particulares.
En este post, te dejo 8 tips que ayudarán a construir artículos optimizados para internet.
1.Usa las palabras clave en el título y en el cuerpo del artículo.
Según los expertos, esto ayudará a posicionar mejor el artículo en los buscadores.
Las palabras clave, son términos o frases que usan las personas para hacer búsquedas en internet. Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes y tu palabra clave es “playas Brasil”, podrías escribir un artículo que se llame “ 10 playas imperdibles en Brasil”. En el subtítulo del artículo deberías repetir la palabra clave “playas Brasil”. Además incluir sinónimos y palabras asociadas como “verano 2020” y otras.
Claro que debe ser una redacción que se vea natural, no algo forzado. Quedando de esta manera
“10 playas imperdibles de Brasil: Las mejores playas de Brasil que debes conocer este verano 2020″
Existen pequeñas playas en Brasil que no están en los recorridos tradicionales de las agencias de viajes pero que realmente son un tesoro para el turista…”
2. Haz párrafos pequeños, que no superen las 3 líneas.
En general las personas no leen detalladamente en internet. “Escanean”, saltando párrafos y renglones, fijando la vista en palabras específicas o frases que les llamen la atención. Por ello, textos muy largos son molestos y una invitación a dejar de leer.
3. Usa negrita para resaltar palabras clave o conceptos clave.
Esto nos ayuda a que nuestros lectores fijen la vista en palabras o conceptos destacados. Pero no uses estilos de letra más allá de las negritas. La cursiva sólo se puede utilizar cuando escribimos algún término en un idioma diferente al español.
4. Usa un lenguaje conversacional.
Siempre, dirígete al lector como si estuvieras hablando con él o ella. Por ejemplo: Si quieres decir “En Brasil hay muchas playas pequeñas y bonitas que se pueden recorrer con la pareja” puedes cambiarlo por “¿Sabías que hay muchas playas pequeñas y bonitas en Brasil que puedes recorrer junto a tu pareja?” A esto se le llama “lenguaje conversacional”.
5. Utiliza verbos de acción.
Por ejemplo: en lugar de escribir “es necesario conocer Brasil”, pon “¡Conoce Brasil!”.
6. Evita lo innecesario.
No metas frases que no aporten información, no estás escribiendo poesía. Quita todo lo que esté de más o sea redundante. Haz artículos simples y preocúpate que sean fáciles de entender.
7. Preocúpate de agregar una descripción a las fotos.
Es importante que las fotos que acompañan el artículo lleven una descripción acorde. Por ejemplo, en vez de insertar “foto1.jpg”pon “foto-articulo-10-playas-imperdibles-de-Brasil.jpg”
8. Aprovecha los links
No es necesario que expliques todo en un articulo. Si deseas dar mas información, haz links a otros artículos o temas para desglosar contenidos específicos.
Por ejemplo, si quiero hablar de SEO, te puedo dejar un interesante articulo llamado ¿Qué es SEO?
Con estos simples consejos conseguirás mejorar tus temas y artículos en tu sitio web.
Lee más en: https://blogger3cero.com/contenidos-impecables-15-tips-redaccion-profesional/