53 palabras que se deben evitar al enviar correo masivo

Servicios de Implementación de Marketing Automatizado Sharpspring, Hubspot, Escala

Cada vez que enviamos email masivo, es necesario tener en cuenta que el asunto es muy importante para evitar caer en la carpeta anti spam. Por ello, existen palabras que debemos evitar usar, ya que son términos o frases que alertan a los filtros anti spam.

En este post te dejo las palabras más peligrosas que debes evitar poner en el “subject” de tus correos electrónicos y que según estudios de Adestra (uno de los softwares más prestigiosos para envío de email del mundo) disminuyen la tasa de apertura, ya que por lo general no cumplen las expectativas de los usuarios

1.”Oferta” y “promoción”. Es cierto que son las primeras palabras que se nos viene a la mente al preparar un email. Pero por ello, han sido tantas veces usadas que ya es imposible ocuparlas sin caer en spam. También lo son “descuento” y “remate de saldos”.
2. “Perfecto”, “maravilloso” y “sorprendente”. Son palabras con poca credibilidad.
3.”Gratis” y “regalo”
4.”Compra ahora”
5.“Fwd:” y “Re”. Son usados comúnmente por los spamer para inducir la apertura.

Las siguientes provocan sensación irreal de urgencia y una decepción al no ser tal :

6.”Urgente”
7.”Llama Ya o llame ahora”
8.”Hazlo ahora”
9.”Inscríbete ahora”
10.”Aprovecha hoy”
11.”No puedes vivir sin”
12.”Obtén ahora”
13.”Hazlo hoy”
14.”Acceso instantáneo”
15.”Comienza hoy”
16.”Una vez en la vida”
17.”¿Qué esperas?”
18.”Toma la decisión ahora”
19.”Por tiempo limitado”
20.”Correo prioritario”

Hay palabras que históricamente han sido asociadas a fraude o delito:

21.“Marihuana”
22.“Hormonas”
23. “Viagra”
24. “Pierde peso”
25. “Revierte la edad”
26. “Webinar”
27. “Esto no es spam”
28. “Ayuda por favor”
29. “Por favor lee”
30. “Medicina”
31. “Sexo”
32. “Conoce solteros”
33. “Caliente”
34.“Hierbas”
35.”Mejor precio”
36. “50% descuento”
37. “Ahorra hasta”
38. “Promoción especial”
39. “Ahora por sólo”
40. “Descuento”
41. “Rebajas.
42. Compara precios.
43. Elimina tu deuda.
44. Menor precio.
45. Ahorra.
46.“Sé tu propio jefe”
47. “Trabaja desde casa”
48. “Has sido seleccionado”
49. “Has ganado”
50. “Casino”
51. “No eliminar”
52. “aumenta tus ventas”
53. “crédito”

Por último, ten cuidado con los símbolos especiales y prefiere mayúsculas y minúsculas en vez de solo mayúsculas.

Evitando todo lo anterior, estarás listo para redactar tu siguiente campaña de email sin que vaya directamente a spam.

Puedes ver más información en “7 CONSEJOS PARA QUE TUS CORREOS NO SE VAYAN A SPAM” y “¿CÓMO EVITAR QUE TUS CORREOS SE VAYAN A SPAM?

Share

2 comentarios

  1. Luis Hernán Duvauchelle Valdebenito dice:

    EXCELENTES OBSERVACIONES — GRACIAS

  2. Francisco Larenas dice:

    Gracias

    Muy interesante!

    Gracias por el envío.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *