
Si tus formularios de registro no se están completando, la respuesta podría no estar en las tácticas de atracción de prospectos, sino en el diseño del formulario en si.
Si estás buscando formas de optimizar tus formularios para que conviertan más (más personas los completen) considera estos 5 consejos de diseño para crear los mejores formularios de registro y conseguir mas clientes potenciales.
1. Minimiza tus campos de formularios
Si tu formulario es un muro de campos que solicitan demasiada información o tardan demasiado en completarse, es poco probable que los usuarios completen su registro. Los mejores formularios de registro tienen un número mínimo de campos y son fáciles de completar. Los estudios de diseño de registro muestran que a medida que aumenta el número de campos en un formulario, las tasas de conversión disminuyen.
Una reducción de los campos del formulario de 11 a 4 genera 120% de aumento de conversión.

Tus campos de registro deben ser específicos para las necesidades de tu negocio. Independientemente de la cantidad de campos, no dudes en solicitar la información crítica que necesitas para impulsar las conversiones. Si bien alguna información más personal, como los números de teléfono, puede reducir tus tasas de conversión, cada negocio es diferente y tal vez sea necesario incluir algún campo de este tipo.
Si tiene vinculados tus formularios con un CRM, verás que los datos de tus contactos se irán nutriendo con el tiempo. En una estrategia de Lead Nurturing no es necesario pedir todos los datos inmediatamente, sino en diferentes interacciones con tus contactos.
2. Asegúrate que tu formulario esté colocado en un lugar visible.
Cuando diseñas una página de destino u otra página web que contenga un formulario, asegúrate de que el formulario sea visible en la página. Esta táctica de diseño de registro garantiza que los usuarios de tu web puedan comunicarse contigo fácilmente.
El pie de página o el costado de tu sitio web son excelentes ubicaciones para tener un formulario de registro simple. Se minimalista para el diseño de registro usa pocos campos.
Al incluir un formulario en el pie de página, te aseguras que los visitantes de tu sitio web podrán ponerse en contacto contigo de manera rápida y fácil.
3. Que tu formulario funcione en todos los dispositivos.
¿Sabías que el 45% de los datos del formulario se envían desde un dispositivo móvil?
La naturaleza cada vez más activa de la era IOT refuerza que el diseño de registro debe ser compatible con dispositivos móviles para maximizar las conversiones.
El principal error con los formularios móviles es que los campos no se muestran correctamente en pantallas orientadas verticalmente. Usa una alineación superior en lugar de una alineación horizontal para mantener todos los campos visibles en una pantalla vertical y reducir el tiempo de desplazamiento y el atractivo visual.
4. Diseño
Existen tácticas específicas de diseño que puedes usar para asegurarte de que tu formulario se destaca en la página. Los botones son un elemento crítico de cualquier forma y deben destacarse claramente. Si es posible, usa un color de contraste que resalte.
En términos generales, las decisiones de diseño gráfico hacen que tu formulario se destaque del resto de tu página. Proporciona un espacio en blanco adecuado alrededor de su forma para reducir el ruido visual. No ocupes colores vibrantes, patrones llamativos, texturas fuertes y demasiadas fuentes.

5. Optimiza tus CTA (Call to Acción)
Una sola palabra en tu formulario puede tener un impacto masivo en las tasas de conversión. De acuerdo a Unbounce, el uso de la palabra “Enviar” en el botón de registro puede disminuir la conversión hasta en un 3%. Las CTA más usadas como “Descargar” y “Registrarse” anotaron tasas de conversión bajas y el público las consideró “exigentes”, mientras que las CTA informales como “Ir” y “Hacer clic aquí” tuvieron un mejor rendimiento.
Si bien el texto del botón debe llamar efectivamente a su usuario a la acción, no debe parecer exigente. Mantenga sus botones CTA concisos en no más de 3 palabras cortas. Dicho esto, esas palabras pueden mostrar la personalidad de tu marca: “Hablemos”, “Trabaje con nosotros” y “Comencemos”, lo que connota conversar en lugar de exigir.
Los formularios nos conectan con nuestros clientes, por ello es necesario pensar en ellos detenidamente.
Fuente: Sharspring.com