Cómo optimizar el teletrabajo integrando tecnología

Servicios de Implementación de Marketing Automatizado Sharpspring, Hubspot, Escala

teletrabajo

El “teletrabajo” o trabajo a distancia está pasando de ser una posibilidad a una necesidad. No sólo por el Coronavirus, los conflictos internacionales o desastres naturales que imposibilitan a las personas llegar a sus puestos de trabajo, sino porque surge la intención cada vez mayor de mejorar la calidad de vida de todos quienes trabajan en una empresa.

Un amigo empresario me decía “mi sueño es dirigir mi Pyme desde una cómoda silla en la playa”, lo cual actualmente es absolutamente posible. Hace poco me llegó un aviso de empleo donde se recalcaba “Viernes teletrabajo”. Y los ejemplos de esta tendencia suman y siguen.

La automatización y las plataformas colaborativas son el camino para dar vida a esta realidad. Cuando los procesos están normados y automatizados, entonces es posible monitorearlos a distancia sin perderse.

Te voy a nombrar 3 ejemplos de cómo a través de la integración de software y procedimientos correctos, se mejoran los procesos de ventas y la gestión de los vendedores y cómo es posible tener reportes increíbles sin necesidad de tanto esfuerzo en reuniones o de ir a la oficina.

1. Pipeline de ventas más tracking: 

La Pipeline de ventas es un ambiente de trabajo dentro de un software (en este caso Sharpspring) donde cada vendedor maneja sus oportunidades de ventas. Estas son asignadas automáticamente y ordenadas según la etapa en la que se encuentran.

La reportería de la Pipe Line es automática y va llevando la cuenta de la gestión del vendedor, por ejemplo, podemos ver

  • Clientes asignados al vendedor
  • Cantidad de oportunidades organizadas (abiertas, cerradas o en proceso)
  • Cotizaciones enviadas
  • Llamadas ejecutadas
  • Reuniones agendadas y realizadas
Presentación de la Pipeline de ventas de Sharpspring

A la vez, permite a los jefes de ventas saber cuál es la gestión de los vendedores, ver rankings de ventas y otros. Toda la analítica se descarga con un click.

2. Video llamadas y video reuniones: 

Siempre recuerdo que en la recordada serie “Los Supersónicos” se comunicaban con la oficina a través de una pantalla. Bueno esto es una realidad y a muy bajo costo. Ya no es necesario ir a la oficina para presentar un producto, hacer una demostración o simplemente dar soporte. La internet posibilita llamadas sin interrupciones, sin costo, cara a cara. 

Existen muchos softwares para esto, desde los conocidos Skype, whatsapp, GotoMeeting, Zoom, hasta “Video Call” de Sharpspring.

Esta última posibilita agendar llamadas, compartir pantalla y hacer reuniones entre varias personas. Estas llamadas son registradas en el CRM del software.

Sharpspring es un software que permite a los jefes de venta, gerentes comerciales o de marketing hacer seguimiento de las reuniones y video reuniones.

3. Ambientes colaborativos: 

Plataformas como Gsuit (Google Suit) posibilitan trabajar colaborativamente en línea, con documentos, presentaciones, fotos, hojas de cálculo y mucho espacio para almacenar. Ya no es necesario que tus programas estén en tu computador, basta que te conectes para usar las aplicaciones.  Esto evita la perdida de dinero en software y la pérdida de tiempo instalando programas, traspasando archivos o en reuniones para chequear la información.

En Gsuit existen versiones gratuitas de casi todos los programas de escritorio:

Presentaciones: Similar a Power Point

Documentos: Similar a Word

Hojas de Cálculo: Similar a Excel

Tanto Sharpspring como Gsuit (Gmail) tienen claro que el futuro del trabajo está en la colaboración y el uso de tecnologías que permitan optimizar las tareas a distancia. Y eso, también es transformación digital.

Share

Tags: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *