
Un CRM es un sistema o software que te ayuda a manejar a tus clientes y contactos. El CRM (Customer Relationship Management) tiene la ventaja de que te ayuda a centralizar tu base de datos y registrar la gestión con tus clientes.
Por ejemplo, cuando compras en el retail, toda la información de compras, devoluciones, pagos, y reclamos va quedando almacenada en un CRM para permitir a los vendedores saber tus interacciones con la empresa y entender tu comportamiento histórico. El propósito de este conocimiento es mejorar la relación con el cliente y obviamente, vender más.
¡SÍ! Necesitas un CRM!
Sí, lo necesitas igual que todas las empresas. Pero no todos lo tienen porque hasta hace un tiempo, el CRM era una tecnología desconocida y de muy alto costo para poder implementarla. Además se necesitaba un especialista.
Y para qué sirve?
Los más importante es que el CRM te ayudará a centralizar tu base de datos.

Por otro lado, te ayudará a organizar y segmentar a tus contactos y llevar un registro de sus acciones. Tendrás la historia de cada uno: Por ejempo, podrás registrar:
- Todos los correos que le has enviado a tus clientes y las repuestas
- Historial de solicitudes y formularios que han completado
- Las compras en tu sitio
- Visitas a tu sitio web, landing pages, blogs, e-commerce, redes sociales
- Conversaciones de chat
- Gestión de vendedores
- Agendamientos de reuniones
- Llamadas y mucho más.
Existen muchos CRM. El más conocido es Salesforce. Pero también existe SOHO CRM, Hubspot, Escala, Sharpspring, y otros a precios relativamente asequibles para las MiPymes.
Un CRM interesantes es el de Hubspot, pues es gratuito y posee muchas funcionalidades que mejoran el conocimiento de los clientes y permite almacenarlos. El inconveniente es que sus funcionalidades solo pueden ser usadas a cabalidad al usar la versión pagada.
Sharpspring posee un CRM integrado con Email marketing y automatización, lo cual es muy importante, ya que permite hacer segmentación de los contactos para enviarles emails personalizados y establecer flujos de trabajo de acuerdo a las acciones que ejecuta un usuario respecto al sitio web. Además integra seguimiento de actividad en el sitio, carrito abandonado, seguimiento de ventas y vendedores y más. Es como un CRM 2.0.
Por ejemplo, si completa un formulario, le enviará un email de bienvenida. También si visita tu sitio web. Eso te da una oportunidad inmejorable para vender. También en Sharpspring puedes registrar llamadas (Call Tracking) y trabajar con listas de personas lo cual te ayudará mucho a gestionar envios de correos segmentados.
Si necesitas ayuda o asesoría para implementar tu CRM, podemos ayudarte!
4 comentarios
[…] empresas. Casi siempre están en Excel o libretas que poco ayudan a gestionarlas eficientemente. Un CRM o una Plataforma de Automatización te ayudarán a sacarle partido a tu base de datos, ya que son […]
[…] llenar un formulario, Juan queda registrado en un CRM y automáticamente pasa a un flujo de trabajo, donde el sistema le sigue enviando una cadena de […]
[…] proceso de Lead Nurturing solo podrás hacerlo sin tienes integrado tus formularios con un CRM o un sistema de […]
[…] el CRM o pipeline de ventas debe existir la opción de «perdido por». Existen diversas razones para que […]
Los comentarios están cerrados.